El año pasado, RODEZ estaba luchando en los primeros puestos de la LIGUE 2, terminando en la cuarta posición. Esta temporada, la situación es más complicada y actualmente ocupan el 12º lugar. ¿Tienes alguna explicación para esta temporada difícil?
AKIM ABDALLAH: Sí, la temporada es complicada. Hemos perdido jugadores titulares. Este año, hemos reconstruido un nuevo equipo que, al principio, no funcionaba bien porque los nuevos necesitaban tiempo para comprender los principios del club. Pero, con el tiempo, han logrado adaptarse. Honestamente, creo que la clasificación no refleja el nivel de equipo que somos hoy en día. Hemos dejado puntos en muchos partidos. Pero así es el fútbol.
Has mantenido una buena dinámica con cuatro partidos sin perder, incluidos dos triunfos en casa. ¿Crees que esta racha puede durar hasta el final de la temporada?
AA: Sí, estamos en una buena racha. En este momento, todo está yendo bien y el equipo está trabajando en armonía. A pesar de que, como he dicho, el ranking no refleja lo que realmente merecemos. Pero estamos en buena sintonía y queremos mantenerlo.
Con 1 gol y 5 asistencias, estás teniendo la mejor temporada estadística de tu carrera en el campeonato. ¿Crees que te encuentras en tu mejor nivel?
AA: No estoy en mi mejor nivel. Sin embargo, esta temporada he acumulado más estadísticas que el año pasado. Estoy en un momento donde realmente me siento en mi mejor forma. Creo que puedo seguir mejorando.
En GRENOBLE jugabas como lateral izquierdo en una defensa de cuatro, y en RODEZ, desde hace dos temporadas, juegas como carrilero izquierdo en una defensa de cinco. ¿Cuál rol prefieres?
AA: La verdad es que no tengo una preferencia definida. En GRENOBLE jugábamos con defensa de cuatro, y en RODEZ es de tres. Esto me da la oportunidad de aprovechar más mi banda. Así, naturalmente, se generan más estadísticas. Pero, en realidad, me siento cómodo jugando en ambos sistemas.
Los COMORES nunca han participado en una Copa del Mundo, pero actualmente están en la carrera para clasificar, ubicándose segundos en su grupo de clasificación para el Mundial 2026. ¿El objetivo es llegar a ese torneo?
AA: Por supuesto, es uno de nuestros objetivos. Sería algo extraordinario para nuestro país. No podemos ocultarlo. Creo que no tenemos nada que envidiar a ninguna otra nación. Podemos clasificar para la Copa del Mundo 2026. Estamos luchando por nuestro país y queremos hacerlo brillar. Haremos lo necesario para conseguirlo.
Se han clasificado por segunda vez en su historia para la CAN, terminando primeros en su grupo, incluso por delante de una gran nación africana como TÚNEZ. ¿Cuál es el secreto de este magnífico trayecto de clasificación?
AA: La verdad es que no hay un secreto. En la selección, la atmósfera es diferente a la de un club. Nos llevamos bien y todo sale bien. Somos un buen equipo que sabe jugar al balón y no tememos hacerlo. Lo hemos demostrado durante estas fases de clasificación. Para nosotros, es un logro concreto, pero no pensamos detenernos aquí.
Los COMORES participarán en su segunda CAN, ¿cuáles son sus ambiciones en este torneo?
AA: Superar los octavos de final, mejorar el desempeño de la CAN anterior. Queremos hacerlo mejor y luego ya veremos, cualquier resultado será un bonus.
El partido inaugural del torneo será contra MARRUECOS. ¿Enfrentarlos de locales te da miedo?
AA: No, en absoluto. Al contrario, es un gran placer. Será un buen partido y creo que la presión estará más del lado de MARRUECOS que del nuestro. Honestamente, no le tememos a nadie. No nos creemos más que ninguna otra nación. Sabemos que es una gran competencia y respetamos a todos los equipos, pero como he dicho, es un partido de fútbol. En un partido de fútbol, cualquier cosa puede suceder. Así que no estamos nada estresados; lo jugaremos como cualquier otro partido.
Recientemente, jugadores con doble nacionalidad como ZAYDOU YOUSSOuf, WARREN OMARI y MYZIANE MAOLIDA se han unido a la selección. ¿Crees que su llegada ayuda a la selección a dar un salto de calidad?
AA: No sé si ha sido un salto de calidad, pero su llegada nos ha favorecido. Eso es seguro. Muestra que el trabajo que hemos hecho anteriormente ha dado sus frutos. Si hoy representan a nuestro país, es una gran noticia.
¿Qué opinas sobre la tendencia de jugadores con doble nacionalidad que eligen una selección africana en lugar de una europea?
AA: Creo que han visto evolución en su país. Hoy en día, eso lleva a muchos jugadores a elegir una nación africana. Pero al final, cada uno es libre de elegir la nación que desee. Sin duda, es gratificante verlos optar por representar a su país, ya que demuestra que las competiciones africanas están a un alto nivel.
¿Pueden los COMORES convertirse en una nación importante en África en los próximos años?
AA: Sí, por supuesto. Hay que seguir siendo humildes y continuar trabajando, que es lo que estamos haciendo. Sin duda, en el futuro visualizo a los COMORES participando en cada CAN y en cada Copa del Mundo.