Es una verdadera bomba la que ha estallado en ALEMANIA. A pesar de haber disputado 742 partidos con el BAYERN MÚNICH, donde ha anotado 247 goles y proporcionado 273 asistencias, THOMAS MÜLLER (35 años) no continuará en el club alemán. El jugador más laureado en la historia del REKORDMEISTER, al que ha pertenecido durante 25 años, está llegando al final de su contrato este verano y su equipo no parece tener intención de renovarlo. Ya sea que se dirija hacia otros horizontes o que decida poner fin a su carrera, THOMAS MÜLLER dejará el club bávaro con 12 títulos de BUNDESLIGA (13 si el BAYERN se corona campeón en las próximas semanas) y 2 Ligas de Campeones (3 en caso de título esta temporada), sumando entre 32 y 34 trofeos en total.
Ante esta situación, el director deportivo MAX EBERL ha intentado calmar las aguas: "Como hemos mencionado en varias ocasiones, estamos en conversaciones con THOMAS MÜLLER, así como con otros jugadores. Al igual que en las últimas semanas y meses, no anunciaremos nada hasta que tengamos algo concreto que comunicar". Sin embargo, esto no ha dejado de generar especulaciones en el fútbol alemán sobre la inminente salida de THOMAS MÜLLER, y las opiniones al respecto son muy diversas.
El exjugador y comentarista DIDI HAMANN ha expresado su deseo de que THOMAS MÜLLER tenga un final digno y ha advertido a la directiva en una entrevista con el MÜNCHNER MERKUR: "El club debe tener cuidado de que la situación no se agrave. Los directivos deben comunicar esta decisión de una manera que honre al jugador. Es una icono del BAYERN y merece una despedida digna. Una renovación a corto plazo para el MUNDIAL DE CLUBES tendría sentido, especialmente considerando las numerosas lesiones en el equipo. Sería un último esfuerzo conjunto. Si el BAYERN lograra ganar el MUNDIAL DE CLUBES con y para THOMAS MÜLLER, sería un final espectacular".
Una opinión similar ha expresado LOTHAR MATTHÄUS en SPORT BILD: "No es satisfactorio para THOMAS MÜLLER recibir solo los últimos minutos en partidos como el de ST. PAULI y no tener un papel destacado en encuentros importantes. THOMAS puede estar molesto porque no ha habido suficientes conversaciones. Le apasiona jugar al fútbol y quiere estar en el campo cuando se compite: no puede contentarse con eso. Deportivamente, la situación ya no es la misma que en los últimos 17 años. Además, el BAYERN necesita recortar gastos. El club debería tratar a THOMAS de manera justa. Pero THOMAS también debería poner su experiencia en el BAYERN en pausa. Debería mirar atrás sin resentimiento, aunque preferiría un enfoque diferente". Luego, le sugirió que considerara jugar en la MAJOR LEAGUE SOCCER para adquirir una nueva experiencia antes de regresar a BAVIERA para desempeñar otro rol en el club.
LOUIS VAN GAAL, quien fue el entrenador de THOMAS MÜLLER en el BAYERN y lo lanzó en 2009, se mostró más mesurado y respeta su posible salida: "Por desgracia, MÜLLER ya no juega siempre. Es decisión suya decidir si aspira a ese papel tras haber sido uno de los jugadores más importantes del FC BAYERN durante tantos años. Si decide despedirse, merece un gran adiós de los aficionados y compañeros del club". Por su parte, el exguardameta del BAYERN aún está en shock por la decisión. Interrogado por SKY GERMANY, el exarquero de 81 años no ocultó su decepción: "Realmente no entiendo esta decisión. Es un final bastante amargo. THOMAS está a punto de terminar su carrera. ¿Qué hace en AMÉRICA o en DUBÁI? El lugar de THOMAS está en MÚNICH: aquí tiene a su familia, a su esposa, a sus caballos y todo lo que lo hace feliz". Al igual que su perfil único, el caso de THOMAS MÜLLER genera divisiones, pero también provoca reacciones intensas.