El Camerún, segundo en su grupo de clasificación para el Mundial 2026 detrás del Cabo Verde, acaba de sufrir un decepcionante empate sin goles en su visita a Eswatini. Los Leones deberán asegurar la victoria contra Libia este martes por la noche. Sin embargo, las circunstancias de la clasificación no son las mejores para los cameruneses, quienes enfrentan un conflicto entre el presidente de la Federación Camerunense, Samuel Eto’o, y el entrenador Marc Brys, designado por el gobierno.
Los jugadores, liderados por su capitán Vincent Aboubakar, han enviado un mensaje contundente en forma de video a sus directivos, instando a resolver rápidamente este conflicto. "Estas tensiones repercuten en nuestras actuaciones y en nuestra capacidad para alcanzar nuestros objetivos. Necesitamos estabilidad y paz a nuestro alrededor", han expresado, mientras que se informa que Joachim Mununga, asistente de Brys, podría tener prohibido estar en el banquillo durante los partidos.
"Esto perjudica la imagen de nuestra gran nación. Permitan que el entrenador que trabaja con nosotros a diario lo haga con tranquilidad, especialmente al contar con su asistente, que es un componente indispensable en lo táctico, técnico y estratégico. Las luchas de poder entre nuestras autoridades se han vuelto insoportables y son un acto de egocentrismo que pone en peligro el equilibrio de nuestro equipo", añadió Aboubakar.
Concluyó haciendo un llamado al ministro de Deportes y a la Federación Camerunense de Fútbol, pidiendo que dejen atrás las disputas que están dañando nuestra imagen. Cabe recordar que Samuel Eto’o ha impuesto desde hace varios meses la convocatoria de ciertos jugadores para los partidos y la inclusión de un segundo entrenador de porteros, sin consultar a su entrenador. Si el Camerún no obtiene un buen resultado contra Libia, podría caer al tercer puesto de su grupo, complicando así sus opciones de clasificación al Mundial.