Este martes, América del Sur se unía a la etapa de clasificación para la Copa del Mundo 2026 con la 14.ª jornada de eliminatorias. La Argentina, clasificada sin jugar debido a un empate entre Bolivia y Uruguay (0-0), quería celebrar esta noticia derrotando a su histórico rival. Por su parte, Brasil buscaba acercarse a la clasificación y recuperar la victoria contra la Albiceleste, que no logra desde la semifinal de la Copa América 2019. Lionel Scaloni decidió formar un mediocampo muy compacto con Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Thiago Almada, por detrás de Julián Álvarez. Otro jugador del Lyon, Nicolás Tagliafico, también comenzó de titular. En el lado brasileño, contaban con una defensa sólida compuesta por Marquinhos y Murillo, además de un cuarteto ofensivo explosivo con Matheus Cunha, Rodrygo Goes, Raphinha y Vinicius Junior, lo que prometía un gran espectáculo en el campo.
No era recomendable llegar tarde al Estadio Monumental de River Plate. Rápidamente, Argentina tomó el control del balón y, tras un cabezazo de Nicolás Tagliafico, su compañero en el Olympique Lyonnais, Thiago Almada, envió el balón hacia el área. En el punto penal, Julián Álvarez logró colarse entre Murillo y Guilherme Arana, y aprovechando un rebote favorable, ajustó el balón al fondo de la red, dejando a Bento sin posibilidades (1-0, 4'). Un mal comienzo para Brasil que sufriría las consecuencias. Luego, tras un pase de Rodrigo De Paul, Nahuel Molina centró al área brasileña, y Murillo no desvió lo suficiente el balón, que llegó al segundo palo donde Enzo Fernández aumentó la ventaja (2-0, 12'). Después de este inicio brillante de Argentina y el desastroso de Brasil, se podía imaginar una demostración del equipo local. Rodrigo De Paul y Nicolás Tagliafico continuaron generando peligro con pases peligrosos en el área (23'), pero la confianza fue el talón de Aquiles del equipo de Scaloni.
Cristian Romero, excesivamente relajado con el balón en el centro del campo, fue despojado por Matheus Cunha, quien batió a Emiliano Martínez (2-1, 27'). Reactivados, los brasileños intentaron avanzar para empatar, pero Argentina tomó nota del aviso y respondió. Thiago Almada probó a Bento (36') antes de asistir a Enzo Fernández por el lado derecho. El jugador del Chelsea realizó un hermoso centro que fue rematado a la perfección por Alexis Mac Allister (3-1, 37'). Argentina cerró un excelente primer tiempo con el deber cumplido. Tras la pausa, Argentina continuó atacando. Julián Álvarez con un globo (49') y Leandro Paredes con un fuerte disparo (55') seguían creando peligro, al igual que Nicolás Tagliafico, cuyo cabezazo se fue por encima del arco (61'). Finalmente, el cuarto gol llegó gracias al ingreso de Giuliano Simeone, bien asistido por Nicolás Tagliafico (4-1, 71'). En apuros, Brasil solo tuvo un remate de Raphinha que impactó en el travesaño (77'). Con esta contundente victoria por 4-1, Argentina dejó una fuerte impresión, mientras Brasil caía a la cuarta posición.
En otras partidas, Colombia recibió a Paraguay y comenzó con buen pie al marcar un gol temprano de Luis Díaz (1'). Pocos minutos después, su compañero Jhon Durán aumentó la ventaja (13'). Aunque Paraguay parecía desconcertado, Junior Alonso recortó distancias antes del descanso (45+4'). Al volver del entretiempo, Julio Enciso se encargó de igualar (62'). Finalmente, ambos equipos terminaron en empate 2-2. Paraguay es quinto y Colombia se mantiene en sexto lugar. En otro partido de vital importancia, Venezuela, octavo y provisionalmente eliminado, recibió a Perú, noveno. El perdedor se encontraría en una situación complicada en la lucha por el séptimo lugar. Salomón Rondón, el eterno goleador, abrió el marcador para Venezuela desde el punto penal (40'), pero poco después Perú igualó a través de Bryan Reyna (45+2'), aunque este gol fue anulado por una mano. Con un triunfo por 1-0, Venezuela ascendió a la séptima posición, superando a Bolivia, mientras que Perú se quedó en noveno, a cinco puntos de su rival. Finalmente, Ecuador y Chile empataron 0-0. Ecuador, segundo, se acerca a la clasificación, mientras que Chile ocupa el último lugar.