El Olympique Lyonnais regresa a la Ligue 1 esta noche. Para dar inicio a esta 27ª jornada, los Gones, que ocupan el quinto lugar con 45 puntos, se desplazan a la Meinau para enfrentarse a Strasbourg, que se sitúa en séptimo lugar con 43 unidades. Por lo tanto, el partido promete ser interesante. Una victoria sería una gran noticia para los jugadores del Groupama Stadium, ya que les permitiría presionar a sus competidores en la tabla mientras se preparan de manera más tranquila para su doble enfrentamiento contra Manchester United en los cuartos de final de la UEFA Europa League. Sin embargo, en los bastidores, el club dirigido por John Textor está lidiando con otros desafíos.
En efecto, lleva un tiempo bajo la vigilancia de la DNCG. En noviembre pasado, el organismo regulador del fútbol francés tomó decisiones contundentes respecto al club. "En el marco del reexamen de la situación de los clubes para la temporada 2024-2025, la Comisión de Control de Clubs Profesionales ha adoptado las siguientes decisiones en aplicación del artículo 11 del Reglamento de la D.N.C.G: Olympique Lyonnais, restricciones en la masa salarial y prohibición de fichajes. Posible descenso a título conservatorio al final de la temporada en curso."
A pesar de esta amenaza, el OL busca mejorar su situación. Ayer, Eagle Football Group (anteriormente OL Group) ofreció un informe sobre la salud financiera del club mediante un comunicado que detalla el balance del primer semestre de la temporada 2024-2025, con cuentas cerradas al 31 de diciembre de 2024. Se presentaron tanto buenas como malas noticias. En el aspecto negativo, el club reportó un resultado neto desfavorable en los primeros seis meses, con un balance de -116,9 millones de euros frente a -60,6 millones de euros en 2023. Por su parte, los fondos propios pasaron de aproximadamente 39,4 millones de euros (en junio) a -78,2 millones de euros.
Otra mala noticia es que el excedente bruto de explotación (EBE) ha pasado de -7,6 a -46,7 millones de euros en un año. Eagle Football explica que esto se debe especialmente a la falta de ventas durante el último mercado de fichajes de verano. Además, ha habido una disminución en las plusvalías por transferencias de jugadores, que cayeron de 78,3 a 23,2 millones de euros. Esto llevó a la salida de David Friio. Para revertir la situación, Eagle Football tiene un plan claro. "El grupo tiene como objetivo un EBE elevado para el ejercicio 2025/2026, gracias al plan de reducción de costos y a la finalización o rescisión de numerosos contratos de jugadores de alto valor, heredados de la anterior dirección."
Por lo tanto, podemos esperar varios traspasos durante la próxima temporada. Además de la esperada venta de Rayan Cherki, es probable que se analicen los casos de jugadores que finalizan contrato, como Alexandre Lacazette y Nicolás Tagliafico, que son de los que más ganan en el OL. No cabe duda de que otros jugadores también estarán sujetos a esta política veraniega. Se menciona a Warmed Omari, que aparentemente no seguirá la próxima temporada. A pesar de estar en una situación complicada en varios aspectos, el OL también ha anunciado buenas noticias. Los ingresos provenientes de actividades fuera del trading han pasado de 77,1 a 82,9 millones de euros. También se ha registrado una ligera disminución de la deuda del club, que ha bajado de 505,4 a 445,5 millones de euros. El OL, que aspira más que nunca a clasificarse para la Liga de Campeones, aún tiene un largo camino por recorrer antes de salir a flote.