El actual presidente de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), EDNALDO RODRIGUES, fue reelegido este lunes y permanecerá al frente de la entidad hasta 2030. No tuvo adversarios durante la elección y se presentó como único candidato, contando con el amplio apoyo de 20 clubes de la SERIE A, 20 de la SERIE B y las 27 federaciones estatales. Cabe recordar que el último cambio en los estatutos de la CBF le permite presentarse a la reelección al finalizar su próximo mandato. Si vuelve a ganar, EDNALDO permanecerá en el cargo hasta marzo de 2034. Para recordar, ha estado en el poder desde que asumió un "mandato de emergencia" tras la destitución del expresidente ROGÉRIO CABOCLO en 2021. Luego, ganó su primera elección en marzo de 2022, con un mandato hasta marzo de 2026, y ahora ha sido reelegido para continuar hasta 2030. Esta reelección tuvo una gran cobertura mediática ya que la leyenda RONALDO había manifestado su intención de postularse, aunque finalmente se retiró de la contienda. En una entrevista, poco después de su reelección, el presidente de la CBF se refirió a la retirada de la candidatura de RONALDO "FENÔMENO":
"RONALDO, quien no pudo registrar su candidatura, cuenta con mi máximo respeto y el de sus ideas. Antes de que registrara su candidatura, ya había hablado con él. Vino aquí a la CBF y fue muy bien recibido, así como en todos los lugares donde lo he encontrado. Siempre me he sentido bien tratado, no solo por él, sino también por su familia. Cuando se habla de él, independientemente del tema, soy el primero en decir que no hablo en nombre de la CBF ni del presidente. Lo que necesita RONALDO es respeto. Respeto por el atleta que fue y respeto por la persona y el ciudadano que es. Por mi parte, solo podrá contar con una cosa: les digo que las puertas de la CBF están abiertas para todos, para todo el fútbol brasileño, para RONALDO y para todos los atletas, sean campeones o no. Sus propuestas no quedarán en el olvido. Soy alguien que se esfuerza por escuchar". El exdelantero intentó participar en las elecciones, pero al no recibir el apoyo del número mínimo de federaciones estatales requeridas, no se le permitió siquiera inscribirse en la lista de candidatos, dejando el camino libre para EDNALDO RODRIGUES. Ahora reelegido, se prepara un gran proyecto en BRASIL.
La reelección de EDNALDO es vista por los clubes como una victoria colectiva para el lanzamiento de una liga de fútbol brasileña. La idea es que la nueva competición comience en 2027: "Siempre he sido un hombre democrático y, sobre todo, humilde. Sé que el fútbol brasileño siempre necesita de personas unidas para su fortalecimiento, no solo a través de las propuestas e ideas de la CBF. En 2022, antes de mi elección, ya había apoyado una liga independiente, que podría unificar el fútbol brasileño y proponer lo que los clubes consideran mejor para ellos. Es un proceso totalmente independiente, y estamos aquí para asegurar su buen desarrollo. Reiteramos este compromiso adquirido en 2022. En todo el mundo, en las mejores competiciones, existe una liga. Creo que eso también podría existir en BRASIL. Funcionará en perfecta armonía con la CBF", explicó EDNALDO. Varios presidentes de equipos del CAMPEONATO BRASILEÑO DE SERIE A manifestaron que el presidente no está en contra de la creación de una nueva competición y, de hecho, anima a los equipos a buscar una unión. Esta fue una de las razones principales por las que recibió un amplio apoyo para su reelección. El presidente respalda a los clubes y ha fortalecido el Consejo Nacional de Clubes, dejando a las equipos la responsabilidad de llegar a un consenso respecto a la creación de la liga.
La idea es que la liga y la CBF coexistan en armonía, como ocurre en la mayoría de los países europeos. Un ejemplo de esto es el trabajo conjunto de la FFF y la LFP en FRANCIA: "Si aquellos que estaban al frente de la administración antes creían que la liga restaba poder a la CBF, yo no tengo ese problema. Es el fútbol lo que la gente debe gestionar y desarrollar. Nunca me molestará. Las ligas fortalecerán la promoción del fútbol. La CBF participará en todas sus funciones. Esta independencia la instauramos en 2022, y estoy encantado con ello. Nuestro objetivo era unificar el fútbol brasileño. La federación estaba en conflicto con los clubes, y los clubes con la CBF. Hoy, la unidad está presente. Permitir que todos participen en una elección con 67 miembros en el colegio electoral y garantizar que todos puedan participar, demuestra la unidad del fútbol brasileño. Solo la unidad y el diálogo nos permitirán alcanzar nuestros objetivos". A pesar de la unión y el optimismo entre las entidades sobre el futuro del tema, ESPN BRASIL publicó la semana pasada un informe explicando que hay ciertos asuntos que aún se consideran "sensibles" entre los clubes y que podrían impedir el despegue de la liga, como el modelo de fair-play financiero y el uso de césped sintético.