El 25 de noviembre de 2020, DIEGO ARMANDO MARADONA falleció a los 60 años a causa de un paro cardiorrespiratorio. Su muerte conmovió al mundo del fútbol y a los aficionados al deporte, especialmente en ARGENTINA, donde el pueblo se despidió del Pibe de Oro en varias ceremonias organizadas en todo el país. Después del tiempo de duelo y de homenajes, surgieron preguntas sobre las circunstancias de su fallecimiento. La justicia considera que no quedan claras. En junio de 2022, menos de dos años tras la muerte del campeón del mundo en 1986, un juez de SAN ISIDRO anunció que ocho profesionales serían juzgados en ARGENTINA por homicidio involuntario con circunstancias agravantes.
Se les acusa, entre otras cosas, de haber dejado al exfutbolista en un estado crítico durante horas en lo que se ha llamado la "casa de la muerte", según la agencia de prensa italiana ANSA. Sin embargo, los acusados han solicitado contraexámenes, como informó THE SUN hace unos meses. Mientras se esclarece lo sucedido, se les imputa negligencia que podría haber llevado a la muerte de MARADONA, enfrentándose a penas de entre 8 y 25 años de prisión si son hallados culpables durante el juicio. Este proceso se abrió oficialmente el 11 de marzo en los suburbios de BUENOS AIRES. Se espera que más de 120 testigos declaren hasta la conclusión del juicio, que se extenderá hasta mediados de julio de 2025.
DIEGO ARMANDO MARADONA JR., el hijo único de la leyenda argentina, ya ha formado su propia opinión. En una aparición en el programa EL CHIRINGUITO la noche del lunes, el actual entrenador de la UD IBARRA en el grupo XII de la Tercera división RFEF hizo graves acusaciones. Sus declaraciones fueron reproducidas integralmente por MARCA. "Estoy siguiendo el juicio por la muerte de mi padre, y es un momento muy complicado para todos nosotros. Vendrán tiempos difíciles, pero estamos preparados. (…) Lo que más me duele de este juicio es que lo mataron. Es tan claro como eso. No lo atendieron correctamente y no hicieron nada por salvarlo. Si lo hubieran tratado de la manera adecuada, podría estar aquí sentado en este momento."
Continuó: "No puedo aceptar lo que no hicieron los médicos. Estoy seguro de que demostraremos que hubo negligencia. Después de tantos años de estafas y de haber robado el dinero de estos individuos, mi padre les sirvió estando muerto. ¿Por qué? No lo sé, pero es evidente que, al actuar como actuaron los médicos y quienes los pusieron ahí, no tengo otra opción." Decidido a conocer toda la verdad sobre la muerte de su padre, quien estaba en recuperación tras una operación por un hematoma subdural en la cabeza realizada el 4 de noviembre de 2020, DIEGO ARMANDO MARADONA JR. y su familia tendrán que ejercer paciencia mientras la justicia avanza en este caso que sigue generando controversia, casi cinco años después de la desaparición del autor de la "Mano de Dios".