Futbol-Total.com.es ᐉ Toda la actualidad del fútbol
Lassana Diarra explica por qué la normativa que lleva su nombre revolucionará el mercado de fichajes

Después del fallo de la Corte de Justicia de la Unión Europea (CJUE) que ahora lleva su nombre, el cual otorga a los jugadores más libertad en la gestión de sus contratos, LASSANA DIARRA considera que ha provocado un cambio significativo en el mundo del fútbol. En el podcast The Bridge, el exmediocampista tomó como ejemplo a un futbolista que se encuentra atado a una indemnización de transferencia exorbitante a pesar de no estar en juego, para resaltar que los clubes imponen cifras desconectadas de la realidad: "Mañana, te quedan dos años de contrato en tu club, pero no juegas. Si un club te quiere, pides a tu club que te deje ir, pero ellos piden 100 MILLONES por ti. ¿Alguien que no juega vale 100 MILLONES? Hoy en día tienes un salario, un contrato. Vas a hablar con tu club y dices: ‘Me quedan tantos, les voy a dar tanto y me voy’. Hay que atreverse a intentarlo. Tú pagas el resto de tu contrato", explicó.

El exjugador del LOKOMOTIV DE MOSCÚ, quien se vio envuelto en una disputa legal tras dejar el club ruso, ve en esta decisión un avance para los jugadores, aunque lamenta la falta de reconocimiento por parte de sus pares. Recuerda que su lucha fue difícil, especialmente ante las críticas de los medios y las consecuencias financieras que sufrió. Para él, el fallo DIARRA podría transformar profundamente el mercado de transferencias, al limitar el control de los clubes sobre sus jugadores y hacer las indemnizaciones de transferencia más transparentes: "Hoy he ganado. En aquel entonces, los medios no me dieron tregua. Hoy he ganado. Todo el alboroto que se armó en ese momento no se repite ahora. Los jugadores no se dan cuenta de lo que he hecho".