Futbol-Total.com.es ᐉ Toda la actualidad del fútbol
Málaga: la posible llegada de QSI y Nasser Al-Khelaïfi causa revuelo en España

QSI sueña en grande. Desde 2011, la sociedad de inversión qatarí ha tomado las riendas del Paris Saint-Germain, logrando convertirlo en uno de los mejores clubes europeos. Aunque los jugadores del Parc des Princes dominan en Francia, aún no han conseguido alzar la Liga de Campeones, un trofeo que anhela Nasser Al-Khelaïfi y su equipo. Tal vez sea en 2025, ya que el equipo dirigido por Luis Enrique está en plena ascensión y cada vez impresiona más. Sin embargo, el camino hacia la tan deseada copa en Múnich aún es largo. QSI no se desanima y sigue desarrollando su proyecto en la capital francesa. A pesar de las especulaciones sobre una posible venta del club, Qatar Sports Investments permanece firme. Esto, a pesar de que en 2022 se vendió el 12,5% de las acciones al fondo de inversión estadounidense Arctos Sports Partners.

No obstante, esto no afecta los planes del accionista mayoritario, que mantiene el 87,5% de las acciones. Además, QSI ha ampliado su imperio al adquirir el 21,67% de las acciones del Braga. Ayer, Sky Sports News reveló que la sociedad de inversión tiene la intención de conquistar España. QSI planea comprar el Málaga, un club histórico de La Liga que actualmente se encuentra en proceso de reestructuración y compite en la Liga Hypermotion (D2). Esta información ha sido confirmada por L’Equipe, que menciona negociaciones avanzadas entre QSI y los accionistas actuales del Málaga. Se menciona una inversión de 100 millones de euros para esta operación, que probablemente no será la última para la sociedad qatarí, que también está interesada en Bélgica. "QSI está estudiando un abanico de oportunidades de inversión en Europa y América", indicó un portavoz del grupo.

Desde ayer, todos los ojos están puestos en Málaga y en España. La posible llegada de QSI ha generado gran expectación al otro lado de los Pirineos. AS comenta al respecto: "El club español, actualmente en segunda división, es visto por QSI como una oportunidad de inversión significativa". En la actualidad, el Málaga pertenece al grupo hotelero y inmobiliario español BlueBay (49%) y al empresario qatarí Abdullah Al-Thani, lo que podría facilitar las negociaciones con uno de los mayores grupos de inversión del emirato. Según fuentes consultadas, las razones que motivan a QSI para adquirir el Málaga son variadas, incluyendo su rica historia (fue fundado en 1904) y su potencial, así como los planes de remodelación del estadio y el hecho de que será una de las sedes de la Copa del Mundo 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. Además, el club inauguró un nuevo centro de formación en 2023. Málaga es una de las ciudades más importantes de España, la sexta más grande y un destino popular para el turismo. En 2013, el club llegó a los cuartos de final de la Liga de Campeones y su historia resuena con la de muchos.

Por su parte, Marca señala: "El Málaga se encuentra actualmente bajo administración judicial, lo que siempre ha complicado cualquier operación de compra, especialmente por parte de QSI, presidido por Nasser Al-Khelaifi, quien ha comenzado su política de expansión adquiriendo una participación del 21,67% en el club portugués de Braga. (…) QSI ha estado analizando la adquisición de Málaga porque lo considera un proyecto altamente atractivo. En primer lugar, por su rica historia futbolística y su potencial, los proyectos de renovación de su estadio y el hecho de que será uno de los lugares de la Copa del Mundo 2030. El club también cuenta con una de las mejores academias de jóvenes en España, además del nuevo centro de formación inaugurado en 2023. El interés de Qatar también se debe a que Málaga es una ciudad de un solo club, y es la sexta más grande y una de las más turísticas de España. Marca ha contactado a fuentes cercanas a QSI, que si bien se negaron a entrar en detalles, admitieron que actualmente hay oportunidades de inversión, aunque no comentaron más.

Para Mundo Deportivo, el interés de QSI no es nuevo. "Nasser Al Khelaïfi, presidente del PSG, ya había admitido hace dos años en el Marca Sport Weekend 2023 que el Málaga era un club con una situación interesante y un gran potencial: 'Es un club fantástico y ahora están en una situación difícil. Si hay una oportunidad, ¿por qué no? Siempre estamos buscando clubes con gran potencial y el Málaga es uno de ellos'." (…) QSI no es el único interesado, ya que en febrero se informó que el exjugador de la NBA, José Manuel Calderón, consideraba unirse al equipo de dirección del Málaga a través de un fondo estadounidense. Sin embargo, QSI es el que actualmente está en la mejor posición para adquirir el club, donde los aficionados están muy descontentos con la dirección actual, como destaca la Cadena SER.

"La relación de los aficionados con el propietario del Málaga es tensa. Cuando llegó al club, tuvo un buen inicio, pero desde la relegación a Segunda División, el proyecto ha fracasado. El club descendió a Tercera División, abandonando el fútbol profesional y generando una ruptura irreparable con los aficionados. Tras semanas de silencio, Abdullah Al-Thani rompió su mutismo ayer por la noche. En redes sociales, declaró: 'Pensaban que nadie hablaría. Pensaban que estaba todo enterrado. No es así. Esto comienza ahora', reflejando el mensaje supuestamente escrito por el jeque. Aunque no se ha anunciado oficialmente, el interés de QSI es una realidad, y tarde o temprano podrían estar dentro de las oficinas del Málaga Club de Fútbol."

A pesar de que Nasser Al-Khelaïfi y el PSG no siempre han recibido buenas críticas en España, especialmente por parte del presidente de La Liga, Javier Tebas, una llegada de QSI sería recibida con buenos ojos, según Andrés Onrubia, periodista de AS. "Están interesados desde hace meses. Creo que sería una buena noticia, ya que el equipo está muy endeudado y pasando por una reestructuración legal. En España hay temor porque el propietario actual es Al-Thani y ha dejado una deuda considerable." Juan Carlos Navarro, periodista de Fichajes.net, comparte una opinión similar: "Esto podría ser la salvación del Málaga, que lleva cinco años bajo administración judicial y enfrenta muchos problemas deportivos. Además, es un club importante por su sólida academia, y Málaga es una de las ciudades más grandes de España. Allí, si estás dispuesto a invertir de verdad, te recibirán con los brazos abiertos." Si se concreta la llegada de QSI, los aficionados del Málaga pueden sentirse tranquilos al ver lo que ha logrado la sociedad de inversión qatarí con el PSG.