Emitido esta noche a las 23:00 por France 2, el nuevo episodio de Complément d’enquête se centrará en NASSER AL-KHELAÏFI y sus métodos como presidente del PSG y de beIN Media Group. Se trata de un documental muy esperado que varios medios han podido ver en exclusiva y que ya ha revelado algunas informaciones bastante inquietantes. En una entrevista realizada en TÚNEZ, el responsable de la conocida "armada digital", que estaba detrás del acoso a ADRIEN RABIOT y KYLIAN MBAPPÉ en su momento, habla a cara cubierta. Explica los métodos poco éticos que utilizaba el club para dañar a sus "oponentes".
“Querían que siempre se hablara bien del PSG. Si un cuenta influyente decía algo negativo, querían deshacerse de él. (…) Se me pedía que ejerciera presión sobre los jugadores durante la renegociación de contratos. (…) El accionista de U-réputation y NASSER discutían frecuentemente, se conocían bien”, relata el encargado de esta armada digital, que trabajaba para el PSG a través de la agencia U-réputation. Una factura de 25,000 euros por dos meses de trabajo en 2019, revelada por el programa, confirma esta actividad. Aunque fue mencionado como el instigador de esta estrategia, el exdirector de comunicación del club, JEAN-MARTIAL RIBES, no ha querido comentar al respecto.
Por su parte, el realizador del documental, FABIEN TOUATI, fue invitado al After Foot en RMC Sport y hizo revelaciones bastante impactantes sobre el presidente del PSG. Compartió más detalles sobre los falsos perfiles. “Cuentas falsas de Twitter recibían órdenes directas del antiguo director de comunicación del PSG, JEAN-MARTIAL RIBES, para ejercer presión. Estas cuentas nos confirmaron reuniones en la FACTORY. De vez en cuando, incluso estaban acreditadas en el césped del PARC DES PRINCES. Han presionado a jugadores, periodistas y a todos los supuestos enemigos”, reveló.
“Es un formidable hombre de negocios, la secuencia con los otros presidentes ilustra su constante necesidad de imponer un juego de fuerzas. Puede ser intimidante y despectivo si te opones a él. […] TEXTOR plantea problemas reales, y todos los que se atreven a cuestionar el dúo beIN-DAZN son rápidamente desautorizados. […] En el resto de la reunión, es muy agresivo. Hay tres momentos en los que interviene, y uno de ellos con BENJAMIN MOREL es extremadamente violento; no pudimos mostrarlo todo”, añadió. Este documental seguramente dará mucho de qué hablar.