Futbol-Total.com.es ᐉ Toda la actualidad del fútbol
Copa del Mundo de Clubes: la dura noticia de la FIFA desata una guerra

A medida que los 32 clubes que participarán en la próxima Copa del Mundo de Clubes 2025 esperan el inicio de una competición (del 14 de junio al 13 de julio) que promete grandes beneficios, la FIFA lanzó una bomba el 21 de marzo pasado. "Tras la apertura de un procedimiento disciplinario contra el CF PACHUCA y el CLUB LEÓN, el presidente de la Comisión de Disciplina de la FIFA decidió remitir el caso directamente a la Comisión de Recursos de la FIFA, de acuerdo con el artículo 56, párrafo 3 del Código Disciplinario de la FIFA. Después de evaluar todas las pruebas en el expediente, el presidente de la Comisión de Recursos de la FIFA determinó que el CF PACHUCA y el CLUB LEÓN no cumplían con los criterios de propiedad multiclub establecidos en el artículo 10, párrafo 1, del Reglamento de la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA 2025™. Según el artículo 10, párrafo 4 del mismo reglamento, la FIFA anunció que el CLUB LEÓN quedaría excluido de la competición, y que el club que lo reemplazará se dará a conocer en su momento".

Aunque se ha precisado el motivo principal de esta decisión, la FIFA no ha explicado por qué optó por excluir al CLUB LEÓN y no al CF PACHUCA, lo que generó una fuerte reacción del club afectado. "Es una decisión formalmente impugnada por el club mexicano, que está dispuesto a llevar el caso a los tribunales para participar en la competición: el CLUB LEÓN está indignado por la decisión de la FIFA, que podría impedirnos competir en la próxima Copa del Mundo de Clubes (...) Hemos presentado todas las pruebas y documentos que confirman que el CLUB LEÓN es gestionado de forma autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos. Si el CLUB LEÓN es excluido de la Copa del Mundo de Clubes 2025, a pesar de sus triunfos en el campo, llegaremos hasta las últimas consecuencias en las más altas jurisdicciones y tribunales deportivos". Desde entonces, han surgido nuevas informaciones.

Aún no se sabe por qué se prefirió al PACHUCA sobre el CLUB LEÓN, pero sí se ha determinado que el club costarricense LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE (LDA), que reemplaza a los mexicanos, está detrás de esta exclusión. LDA solicitó a la FIFA en noviembre de 2024 que denunciara la participación del CLUB LEÓN y del PACHUCA en la Copa del Mundo de Clubes, ya que ambos clubes son propiedad del Grupo Pachuca. Ante el silencio de la FIFA, LDA se dirigió al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para presentar su postura. Aún no hay pronunciamiento del TAS, y la FIFA decidió actuar excluyendo al CLUB LEÓN. La situación se complicó aún más cuando el presidente de la CONCACAF (el equivalente a la UEFA en América del Norte y Central) se involucró personalmente en el debate. "Es un proceso legal, el Grupo Pachuca tiene la opción de acudir al TAS. No sé qué va a pasar; respetamos el proceso legal, pero yo, como presidente de la CONCACAF, apoyo al CLUB LEÓN porque ellos ganaron la Concachampions (la C1 de la CONCACAF en 2023) en el campo. Esperamos que al final puedan participar en la Copa del Mundo de Clubes", declaró VÍCTOR MONTAGLIANI en TUDN. Estas declaraciones no fueron bien recibidas por el club costarricense.

"La LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE condena firmemente las declaraciones públicas realizadas por el Sr. VÍCTOR MONTAGLIANI, presidente de la CONCACAF, en el contexto del proceso de designación de clubes participantes en la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA 2025. En dichas declaraciones, el Sr. Montagliani expresó su apoyo explícito al CLUB LEÓN, que actualmente está excluido por la FIFA debido a la falta de cumplimiento de las normas de integridad relacionadas con la multipropiedad, y su deseo de que el club sea reincorporado al torneo, pasando por alto el procedimiento judicial que está en curso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), promovido por nuestra institución. La LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE y el CLUB LEÓN son parte de la CONCACAF. Por lo tanto, las declaraciones del presidente de la Confederación constituyen una grave transgresión del deber de neutralidad, del principio de imparcialidad y de la lealtad institucional que deben regir las acciones de cualquier autoridad deportiva internacional. Desde nuestra perspectiva, reafirmamos que la integridad del fútbol no puede verse comprometida por consideraciones políticas o económicas. Confiamos plenamente en los organismos independientes de resolución de disputas y en los principios que rigen el derecho internacional del deporte. La LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE defenderá la observancia de las reglas, la transparencia de los procesos y la imparcialidad de las decisiones. Creemos en un fútbol justo y honesto, regido por instituciones serias que actúan sin injerencias", se puede leer en el comunicado publicado en el sitio oficial del club. Entre la reclamación de Alajuelense y la que presentará el CLUB LEÓN, el TAS tendrá mucho trabajo por delante.