En Barcelona, al elegir entrenadores, se prefiere apostar por personas de la casa. Tanto en el primer equipo como en las distintas categorías juveniles de La Masia, las posiciones de responsabilidad suelen ser ocupadas por exjugadores del club. En tiempos recientes, RAFA MÁRQUEZ, ÓSCAR GARCÍA, VÍCTOR VALDÉS, XAVI y RONALD KOEMAN han dirigido el banquillo del club catalán, donde el ADN de La Masia y la filosofía de juego cruyffista son tan predominantes. Estos exjugadores cuentan con el respaldo de los veteranos y formadores de la academia barcelonesa, con la esperanza de encontrar al próximo PEP GUARDIOLA.
HANSI FLICK, considerado "extranjero" en tierras blaugranas, ha logrado conquistar a la afición e incluso ha alimentado el sueño de algunos fans que anhelan un regreso del actual entrenador del MANCHESTER CITY en un futuro cercano. El técnico alemán ha seducido al barcelonismo con un juego claramente ofensivo, muy apreciado en Cataluña, y su gestión de los jóvenes jugadores juega a su favor. Sin embargo, en la sombra, otro entrenador comienza a hacerse notar, generando especulaciones sobre su posible futuro como entrenador del primer equipo cuando Flick ya no esté. Se trata de JULIANO BELLETTI, antiguo lateral derecho del club y autor del gol de la victoria en la final de la Liga de Campeones de 2006 frente al ARSENAL, que significó el segundo título del BARÇA en la competición. Con 23 apariciones con la selección brasileña, Belletti ha defendido las camisetas del BARÇA, CHELSEA y VILLARREAL en Europa, siendo una referencia en su posición en la década de 2000.
El verano pasado, a pesar de su escasa experiencia como entrenador (había sido asistente en CRUZEIRO y en varias categorías inferiores del BARÇA, y dirigió a los U20 de SÃO PAULO), la dirección del BARÇA consideró confiarle las riendas del BARÇA ATLÈTIC, el equipo B del club en la D3 española. Sin embargo, problemas burocráticos, específicamente la falta del diploma UEFA PRO necesario para entrenar en esa división, lo relegaron al banquillo del primer equipo de los U19 del FC BARCELONA, que compite en la UEFA YOUTH LEAGUE, uno de los grandes objetivos del club. Mientras tanto, Belletti continúa formándose para obtener las credenciales requeridas y ya ha logrado resultados destacables. Tras 14 años sin títulos, su equipo ganó la COPA DEL REY en su categoría y lidera la liga U19. En la UEFA YOUTH LEAGUE, los jóvenes catalanes han tenido un trayecto casi perfecto, con 5 victorias en 6 partidos de la fase de grupos, asegurando un lugar en los cuartos de final tras eliminar al ASTON VILLA en octavos. Después de haber sido campeones en 2014 y 2018, los barceloneses buscan regresar a la cima en 2025.
Estos logros son aún más impresionantes considerando que los mejores U19 suelen jugar con el BARÇA B, como los hermanos GUILLE y TONI FERNÁNDEZ, o incluso con el primer equipo, casos de LAMINE YAMAL o PAU CUBARSI. Belletti sobresale precisamente por maximizar el potencial de cada jugador. JOFRE TORRENTS, lateral de 18 años, ANDRÉS CUENCA, central de 17, QUIM JUNYENT, centrocampista de 17, JUAN HERNÁNDEZ, mediapunta de 17,
Aunque el objetivo de un partido de fútbol es indudablemente ganar, y un título en la YOUTH LEAGUE sería muy bien recibido, Belletti es consciente de que su principal función es ser formador. Su rol primordial es acompañar a sus jugadores en su proceso de formación y ayudarlos a dar el salto al equipo B o al primer equipo. "Mi trabajo consiste en preparar estos jugadores para lo que les espera en el equipo reserva y en el primer equipo", resumió el entrenador tras la victoria en la copa a mediados de marzo. Todo esto, practicando un fútbol ofensivo que se alinea con los principios barceloneses. En este sentido, esa es precisamente la expectativa de un entrenador de las categorías juveniles del BARÇA. Belletti se caracteriza por ser un técnico cercano a sus jugadores, aunque exigente. Con una personalidad tranquila, habla constantemente con su equipo, ofreciendo consejos valiosos y directrices claras para facilitar su progreso. En este aspecto, su perfil es similar al de Flick: un técnico calmado y no impulsivo, cercano a sus futbolistas, pero que espera que estos den lo mejor de sí en cada entrenamiento y partido.
Esta temporada, ha modificado la posición de varios jugadores, como BRIAN FARIÑAS (18 años), que solía jugar por las bandas y ahora se alinea en el centro. Belletti concede mucha libertad a sus jugadores ofensivos, similar a lo que hace Flick, permitiéndoles tomar la iniciativa en el campo. También es un defensor de las permutaciones durante los partidos para desestabilizar al rival. Además, pone un gran énfasis en el aspecto mental del deporte, considerando crucial para un jugador aprender a manejar situaciones adversas durante un partido, así como posicionarse correctamente en el terreno de juego. También subraya la importancia del colectivo, tanto dentro como fuera del campo, ya que para él, el desarrollo de un jugador depende de su integración en el grupo. Es fundamental que exista una buena relación en el campo y también fuera de él, creando lazos auténticos entre los jugadores. Estas metodologías resuenan bien en BARCELONA y hacen de él un candidato serio para un puesto en el primer equipo en los próximos años. Sin embargo, es conocido que entrenar a jóvenes y hacerlo con un equipo profesional son dos roles muy distintos.