Futbol-Total.com.es ᐉ Toda la actualidad del fútbol
Jérémy Pied: "El atleta debe tomar conciencia de su dinero"

Retirado de los terrenos desde hace tres años, JÉRÉMY PIED pasa su tiempo entre su familia, el placer de jugar con el equipo reserva del OGC NICE y una nueva aventura empresarial. La pequeña muerte del deportista, a menudo temida por los atletas de alto nivel, no ha sido realmente parte de su experiencia. Desde el principio, reflexionó sobre lo que vendría después de su carrera, al punto de convertirlo en su nueva ocupación. Desde hace algunas semanas, se ha convertido en socio pleno de M&C Associés, un gabinete especializado en el acompañamiento y gestión de proyectos empresariales para deportistas con carreras cortas. Esto responde a una necesidad importante en un momento en que los atletas piensan en la jubilación más temprano, a menudo sin las herramientas o conocimientos necesarios para alcanzar sus metas.

Futbol Total: ¿cómo decidiste prepararte tan rápido para la vida después del fútbol?

JÉRÉMY PIED: Durante mi carrera, tuve un perfil más de inversor que de empresario. Tras finalizar mi etapa como jugador, que nunca anuncié formalmente pero que era bastante lógica al acabar la temporada en LILLE (en 2022), me interesé por cosas fuera del fútbol. Siempre me ha gustado el inmobiliario, aunque no como agente. Luego conocí a PIERRE CHIFFOLEAU y KÉVIN ONNÉE, mis dos socios. Esto me hizo darme cuenta de que los jugadores necesitan acompañamiento. No se trata solo de invertir dinero; los atletas también buscan formación y proyectos concretos durante su carrera.

Futbol Total: ¿Cuándo es el momento ideal para prepararse para la vida post carrera?

JÉRÉMY PIED: Se debería preparar a lo largo de la carrera, aunque generalmente es hacia el final cuando comenzamos a pensar en lo que haremos después. Esto es lo que me ocurrió. Hoy en día, hay muchos ejemplos en la televisión y en redes sociales de atletas que emprenden mientras están activos, sin esperar a terminar. Ellos utilizan su imagen y se dan cuenta de que pueden comenzar cosas durante su carrera. Hay una demanda real entre los deportistas de alto rendimiento, independientemente de su edad, que quieren entender la gestión de su dinero y llevar a cabo proyectos que les apasionan.

Futbol Total: Siempre fue una obviedad tener este doble perfil, ser jugador y pensar en otros proyectos?

JÉRÉMY PIED: Tengo 36 años y empecé a plantearme esto a los 26, cuando llegué a INGLATERRA (a SOUTHAMPTON), donde sufrí una grave lesión de ligamento cruzado. Aproveché ese tiempo para reflexionar. En ese momento decidí: "¿qué puedo hacer además del fútbol?". Siempre había tenido un perfil de inversor, trabajando con un gestor patrimonial en quien confío plenamente desde el inicio.

Futbol Total: ¿Qué te inspiró a comenzar tus inversiones?

JÉRÉMY PIED: Mi gestor de patrimonio me orientó según las etapas de mi carrera, los contratos y los ingresos. A partir de ahí, pude expresar lo que sentía. Tenía un gran interés por el inmobiliario, lo que guió mis inversiones. A partir de ahí, surgieron circunstancias, encuentros y asociaciones. Hoy creo que hay una mayor demanda de acompañamiento en proyectos que no son estrictamente financieros. También se trata de un seguimiento cercano y de proyectos que realmente conectan con tus intereses personales.

Futbol Total: ¿Tu red de contactos construida a lo largo de tu carrera te ha ayudado también?

JÉRÉMY PIED: Definitivamente. Empezó así, hablando con todos en los clubes, ya sea en OGC NICE, LILLE o en todos los lugares donde estuve. La gente suele estar contenta cuando te interesas por ellos. Los veo en las oficinas, donde hay mucho marketing y actividades complementarias al deporte. Al hablar con la gente, se abren oportunidades. Es interesante conocer lo que sucede. Mientras los jugadores están de vacaciones, en las oficinas se preparan para la nueva temporada; ahora están en las nuevas camisetas, la venta de entradas y la relación con los aficionados. Esta es una faceta muy interesante. En NIZA, conocí a alguien del club, y luego mediante llamadas y mensajes en redes, esto me permitió comenzar a establecer mi red.

Futbol Total: ¿Son importantes las redes sociales para el éxito de un proyecto?

JÉRÉMY PIED: Creo que hay una demanda creciente de exjugadores que desean aprovechar su imagen, aunque requiere mantenimiento. Las redes sociales son generacionales. Yo estoy en un punto intermedio. Antes no había nada y ahora hay mucho. Se necesita cuidar esto para comunicarnos. Es un gran recurso, y los atletas de alto nivel son, sin quererlo, influencers, con un gran número de seguidores en redes.

Futbol Total: ¿Con el impacto de las redes sociales, los atletas son más conscientes de preparar su futuro después del deporte?

JÉRÉMY PIED: He visto a jóvenes entre 17 y 21 años que ya están reflexionando sobre esto, lo cual es positivo. Me alegra ver que los jugadores se cuestionan. No se puede confiar en nosotros de inmediato; hay que hacer las preguntas adecuadas. Cuando los atletas reciben respuestas, se establece un clima de confianza y eso facilita mucho las cosas.

Futbol Total: ¿Hoy en día los atletas son más conscientes de estas cuestiones?

JÉRÉMY PIED: Las redes sociales han tenido un papel importante en esto. Los exdeportistas que, a pesar de haber ganado mucho, se han ido a la quiebra son más visibilizados y los jóvenes están más al tanto de estas historias. Hablamos más de ello y sirve como ejemplo.

Futbol Total: ¿Esta toma de conciencia se debe a la falta de formación en general?

JÉRÉMY PIED: Definitivamente, no hay educación financiera. Pero al mismo tiempo, no se puede esperar que un club se encargue de esto. El atleta está allí para practicar su deporte, su pasión y su trabajo. Lo que ocurre fuera de eso es algo que el atleta debe aprender a gestionar. A menudo reflexiono que tengo dudas y me doy cuenta que no hay preguntas tontas. Muchos deportistas sienten vergüenza al preguntar. Aunque pueda parecer extraño, intentamos derribar esas barreras para educar financieramente, brindando habilidades y herramientas para sus proyectos. En todos los deportes existe esa ansiedad por hacer preguntas y por temor a cometer errores. Una pregunta puede abrir muchas puertas.

Futbol Total: ¿Qué mejoras podrían hacerse en este ámbito?

JÉRÉMY PIED: Existe una falta de información fiscal. Es crucial que los atletas sean conscientes de lo que ganan, de sus obligaciones fiscales y de contribuciones. Es muy importante implementar educación lo más pronto posible. La performance deportiva es fundamental, pero es necesario que haya un mínimo de conocimientos sobre fiscalidad, de lo contrario, puede ponerles en una situación de riesgo.

Futbol Total: También hay quienes se aprovechan de la falta de conocimiento de algunos atletas y de su vulnerabilidad...

JÉRÉMY PIED: Donde hay dinero, hay que tener precaución. Espero que mi experiencia como deportista ayude a establecer un ambiente de confianza rápidamente. Quiero enfatizar que no estamos aquí para reemplazar a nadie, sino para hacer que todos se sientan cómodos y, al final, para que el atleta se sienta bien. Si se siente seguro en su proyecto paralelo a su carrera deportiva, también se sentirá bien en el campo.

Futbol Total: Has ido un paso más allá en tu proceso de reconversión al convertirte en socio de un gabinete de consultoría para deportistas. ¿Qué te llevó a tomar este camino?

JÉRÉMY PIED: Después de mi carrera continué entrenando con la reserva del OGC NICE. Conocí a un jugador que tenía muchas preguntas. Pude compartirle mis experiencias, pero no sabía cómo asistirle en su proyecto. Antes había hablado con PIERRE en redes; nos conocimos y puse en contacto a estas personas. Confié en ellos y todo salió bien. Surgió un primer proyecto, luego otro. La gente me contactó para que les ayudara en sus inversiones, así que recurrí a PIERRE y KÉVIN para revisar los casos. A partir de ahí comenzamos a considerar: "¿por qué no ir más lejos juntos?". M&C Associés decidió abrir su capital y coincidí con los valores de la empresa. Todo fluyó de manera natural a principios de año.

Futbol Total: ¿Qué ofrece el gabinete a sus clientes?

JÉRÉMY PIED: Somos capaces de atender todas las necesidades para emprender, desde el plan de negocios, la búsqueda de financiamiento, la estructura legal, formación en microempresas, creación de sitios web, diseño de logotipos, recursos humanos, auditoría. Ofrecemos un servicio integral y a la carta.

Futbol Total: ¿Concienciáis a los deportistas sobre la gestión de su patrimonio?

JÉRÉMY PIED: Ofrecemos esta formación financiera. Somos socios de las federaciones de balonmano y baloncesto, y realizamos intervenciones gratuitas para sensibilizar a los deportistas, ya que es muy importante para nosotros. Algunos clubes nos reciben con gusto, pero otros se niegan, ya que no es parte de su política y no lo consideran un problema. Sin embargo, las mentalidades están cambiando. Aún queda mucho por hacer y hay espacio para mejorar, ya que es necesario sensibilizar más a clubes y jugadores.

Futbol Total: ¿Cuáles son los proyectos posibles?

JÉRÉMY PIED: Nuestra política es que no somos asesores financieros. Realmente son los atletas los que se acercan a nosotros con un proyecto que les apasiona. Estamos aquí para verificar la credibilidad y viabilidad del proyecto, asegurarnos de que sea rentable. Podemos acompañarlos para hacer que sus proyectos se hagan realidad. Dado que estos proyectos son importantes para ellos, suelen ser muy diferentes entre sí. Pueden ser una lavandería, un restaurante, una guardería, un centro de estética o bienes raíces. Trabajamos de manera personalizada, pero si percibimos que un proyecto no es viable, debemos ser capaces de decírselo. Eso también me atrajo. Seguir un proyecto implica saber señalar con claridad: "Anticipa, hay algo que no va bien".

Futbol Total: Integrarte en el gabinete también fue una manera de seguir vinculado al mundo del deporte, ¿verdad?

JÉRÉMY PIED: Fue una oportunidad para mantener un pie dentro del deporte, algo que se pierde rápidamente. Volver a ver a los chicos que conoces siempre es gratificante.